Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050

PND 2050

Participá

Plan Nacional de Desarrollo 2050

La República del Paraguay ha iniciado la proyección al 2050 de su Plan Nacional de Desarrollo (PND). El PND vigente fue aprobado por Decreto N° 2.794 en el año 2014, y revisado y actualizado en el año 2021.

El PND es un instrumento de planificación de mediano y largo plazo que facilita la coordinación entre actores clave del gobierno y la sociedad civil. Su propósito es establecer objetivos y metas para el desarrollo socioeconómico, promoviendo decisiones alineadas con el bienestar de los ciudadanos.

La participación en la construcción del PND 2050 se basa en la co-creación, que promueve una participación activa e informada de la ciudadanía. La población, en su rol protagónico, tendrá la oportunidad de proponer estrategias y acciones que se integrarán en la proyección del PND 2050, asegurando que las voces de todos los sectores sean consideradas en el diseño del futuro del país.

Accede al documento completo del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 haciendo click en el botón a continuación Documento PND 2050 icono_flecha

Pilares

Selecciona un pilar para ver más detalles.

Fases del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050

1
Diagnóstico
01/08/2024 - 30/09/2024
2
Visiones y Soluciones para el 2050
01/10/2024 - 31/12/2024
3
Formulación de propuesta del Marco de Estratégico del PND 2050
01/01/2025 - 31/03/2025
4
Fase actual: Revisión participativa de la propuesta del ME del PND 2050
01/04/2025 - 31/07/2025
5
PND 2050 versión final
01/10/2025 - ?
6
Seguimiento del PND 2050
? - ?

Un análisis situacional del país y una revisión de los avances como desafíos del PND 2030.

La ciudadanía genera propuestas sobre:


¿Cómo queremos que sea el país en el futuro, qué desafíos enfrentamos para lograrlo y qué acciones debemos tomar para alcanzarlo?


Visiones y Soluciones

A partir de la sistematización de las visiones, desafíos y soluciones recogidos a nivel país se formula una propuesta de marco estratégico (ME) del PND 2050 que contiene: visión, pilares con objetivos estratégicos y específicos, y acciones estratégicas.

La ciudadanía debate sobre:¿Qué te inspira de la visión, agregarías algo? ¿Los objetivos propuestos responden a las necesidades de tu comunidad? ¿cuáles son los más prioritarios?


Objetivos Nacionales, Visión Paraguay 2050 y Priorización

Lanzamiento del PND 2050.

Resumen del proceso de elaboración del PND 2050

5.468
Aportes
ciudadanos
78
Encuentros
3.085
Participantes

Últimas noticias

Referencia: PND 2050-PART-2024-11-1

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir