Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Planificación participativa
Plantilla
Planificación participativa
Este proceso ha sido creado como una plantilla base para facilitar la creación de nuevos procesos participativos. Contiene una estructura predefinida con componentes, secciones y configuraciones que se repetirán en cada nuevo proceso que se genere a partir de esta plantilla. Su objetivo es asegurar que todos los procesos compartan un formato común y estén listos para ser utilizados con mínimas modificaciones.
Para unirte a los espacios virtuales solo necesitas tener tu identidad electrónica.
Gestionar mi identidad electrónica


Compartir